Verry Idham Henyansyah, conocido como «Ryan» o el «Asesino Cantante de Indonesia,» es uno de los criminales más famosos del país, no solo por sus crímenes brutales, sino también por su personalidad y el comportamiento que exhibió durante y después de su captura.
Conocido por su talento para el canto, Henyansyah ha hecho historia en Indonesia por la frialdad de sus asesinatos y la atención mediática que siguió a su juicio, incluyendo sus canciones y confesiones públicas.

Este artículo explora su vida, los asesinatos que cometió y cómo su caso desafió las ideas preconcebidas sobre el crimen en Indonesia.
Primeros años de vida y personalidad
Verry Idham Henyansyah nació en 1978 en Jombang, Java Oriental, Indonesia.
Desde una edad temprana, Henyansyah mostró una personalidad compleja y conflictos internos.
Criado en una familia conservadora, tuvo una infancia marcada por las expectativas culturales y religiosas, que muchas veces resultaban sofocantes para él.
Su lucha con su orientación sexual y el estigma que esto representaba en su comunidad lo llevaron a vivir con una presión constante y a desarrollar resentimientos.
En su juventud, Henyansyah se trasladó a Yakarta en busca de mejores oportunidades y para expresar libremente su sexualidad. En la ciudad, se encontró con un estilo de vida diferente y más abierto, lo cual le permitió explorar su identidad y empezar a vivir de manera independiente.
Sin embargo, este cambio trajo también problemas personales y financieros, y Henyansyah comenzó a desarrollar una personalidad inestable, marcada por el resentimiento y la violencia latente.
La vida en Yakarta y el inicio de los asesinatos
La vida de Henyansyah en Yakarta fue un cambio drástico respecto a sus orígenes, pero también se convirtió en el escenario de sus primeros crímenes.
Durante este tiempo, se introdujo en el mundo de la vida nocturna de Yakarta, donde conoció a personas de diferentes círculos, incluidos amigos, amantes y posibles víctimas.
El primer asesinato documentado fue el de Heri Santoso, un amigo cercano que, según confesó Henyansyah, intentó separarse de él y lo amenazó. Este asesinato, impulsado por el rechazo y la traición, desató en él un lado oscuro y violento.
“La ira y los celos fueron demasiado para mí. No podía soportar la traición” Verry Idham Henyansyah
A partir de este momento, Henyansyah se sintió más cómodo con la violencia y comenzó a matar a otros conocidos en una serie de homicidios que se prolongaron durante meses.
En algunos casos, las víctimas eran personas con las que tuvo relaciones románticas o sexuales, y a quienes Henyansyah eliminaba tras peleas o desengaños.
Según sus confesiones, Henyansyah decía sentir una especie de «justificación» para sus crímenes, y en algunos casos afirmaba que estaba «haciendo justicia» a quienes consideraba inmorales o hipócritas.
El caso del asesinato múltiple
El caso que llevó a la captura de Henyansyah y al descubrimiento de sus múltiples asesinatos fue el de Hendra Saputra, un hombre de negocios de Yakarta.
En 2008, Saputra desapareció misteriosamente, lo que llevó a la policía a investigar su paradero. Durante la investigación, descubrieron que Henyansyah había estado involucrado con Saputra y, tras un interrogatorio, este terminó confesando no solo el asesinato de Saputra, sino también una serie de otros homicidios.
La confesión de Henyansyah dejó a la policía y a la sociedad indonesa en estado de shock. Henyansyah admitió haber asesinado a más de 10 personas, en su mayoría hombres con quienes había tenido alguna relación.
A medida que se revelaban los detalles de sus crímenes, la naturaleza brutal de los mismos quedaba expuesta: Henyansyah utilizaba distintos métodos, incluyendo apuñalamientos y golpes con objetos contundentes, y en muchos casos desmembraba los cuerpos antes de deshacerse de ellos.
La siguiente lista resume sus asesinatos y las circunstancias de cada uno, según las investigaciones y confesiones obtenidas.
Lista de asesinatos cometidos por Verry Idham Henyansyah
1. Heri Santoso
- Fecha y lugar: 2006, Yakarta.
- Circunstancias: Santoso era amigo cercano de Henyansyah y su primera víctima conocida. Henyansyah alegó que Santoso había intentado alejarse de él, y durante una discusión, Henyansyah lo asesinó a golpes.
2. Yusuf Ismail
- Fecha y lugar: 2007, Yakarta.
- Circunstancias: Ismail era un conocido con quien Henyansyah tuvo diferencias financieras. Al sentir que Ismail lo había traicionado, Henyansyah lo atacó, matándolo en un arrebato de furia.
3. Susanto Santoso
- Fecha y lugar: 2007, Yakarta.
- Circunstancias: Henyansyah atacó a Santoso tras una discusión intensa. Después del crimen, desmembró el cuerpo y abandonó los restos en diferentes áreas de la ciudad.
4. Sugianto Kuswanto
- Fecha y lugar: 2007, Yakarta.
- Circunstancias: Henyansyah conoció a Kuswanto en un bar, y después de pasar tiempo juntos, tuvieron un desacuerdo. Henyansyah lo asesinó y dispuso de su cuerpo en la misma forma que sus otras víctimas.
5. Akung Pramono
- Fecha y lugar: 2008, Yakarta.
- Circunstancias: Henyansyah confesó haber asesinado a Pramono después de un conflicto que, según él, derivó en un acto de «justicia» contra el comportamiento que él consideraba inmoral.
6. Imam Setiawan
- Fecha y lugar: 2008, Yakarta.
- Circunstancias: Henyansyah mencionó que Setiawan, un amigo con el que tenía una relación complicada, se volvió “problemático,” y lo mató en un ataque de ira.
7. Teguh Supardi
- Fecha y lugar: 2008, Yakarta.
- Circunstancias: Supardi fue asesinado por Henyansyah en medio de una discusión. Henyansyah afirmó que se sentía traicionado y usó la misma justificación de “castigo” que empleó para otros crímenes.
8. Gilang Pratama
- Fecha y lugar: 2008, Yakarta.
- Circunstancias: Henyansyah dijo que Pratama era un conocido cuya conducta consideraba pecaminosa, lo cual, según él, justificaba el asesinato.
9. Dian Putra
- Fecha y lugar: 2008, Yakarta.
- Circunstancias: Putra, una persona con quien Henyansyah había tenido relaciones, fue asesinado tras una discusión en la que Henyansyah creyó que Putra lo había “insultado.”
10. Ananda Permadi
- Fecha y lugar: 2008, Yakarta.
- Circunstancias: Henyansyah eliminó a Permadi por diferencias personales que se volvieron violentas, argumentando que el comportamiento de Permadi justificaba su asesinato.
11. Hendra Saputra
- Fecha y lugar: 2008, Yakarta.
- Circunstancias: Saputra fue el asesinato que llevó a la captura de Henyansyah. La policía lo identificó como el principal sospechoso tras encontrar el cuerpo de Saputra y siguió la pista que condujo a la confesión de Henyansyah de múltiples asesinatos.
El juicio y la figura del «Asesino Cantante»
El juicio de Verry Idham Henyansyah se convirtió en un evento mediático en Indonesia.
Durante el proceso judicial, Henyansyah mostró una actitud arrogante y hasta teatral, con una personalidad que cautivaba y horrorizaba a partes iguales.

Lo que más llamó la atención del público fue su inesperado talento para el canto: durante el juicio, Henyansyah sorprendió a los asistentes cantando, lo cual fue ampliamente cubierto por los medios, y de allí surgió su apodo de «Asesino Cantante.»
Esta particularidad lo hizo aún más famoso, y en un giro aún más sorprendente, Henyansyah lanzó un libro autobiográfico en el que narraba sus crímenes y sus experiencias.
“Quiero que el mundo sepa quién soy realmente, más allá de lo que dicen” Verry Idham Henyansyah
A través de esta publicación, justificó algunas de sus acciones y mostró un lado casi cínico, al presentar sus asesinatos como una forma de «justicia» contra aquellos que lo traicionaron o menospreciaron. Además, lanzó varias canciones mientras estaba en prisión, lo que consolidó su fama de manera inquietante.
El perfil psicológico de Henyansyah
Los expertos en criminología y psicología analizaron el caso de Henyansyah desde múltiples perspectivas.
Su comportamiento violento, combinado con su deseo de atención y su habilidad para manipular a quienes estaban a su alrededor, reveló un perfil de personalidad narcisista y psicopática.
Henyansyah mostraba una falta de remordimiento ante los asesinatos y se describía a sí mismo como una persona destinada a «castigar» a otros.
“No me arrepiento de lo que hice. Todo sucede por una razón” Verry Idham Henyansyah
El hecho de que buscara justificar sus crímenes y publicara un libro para contar su versión de los hechos también reflejaba un deseo de control y reconocimiento.
En prisión, Henyansyah continuó mostrando un comportamiento egocéntrico, al producir canciones y tratar de construir una imagen pública a pesar de sus crímenes, lo que llevó a los psicólogos a estudiar su caso como un ejemplo de personalidad manipuladora y extrema.
El impacto de su caso en la sociedad indonesia
El caso de Verry Idham Henyansyah causó gran impacto en Indonesia, no solo por la naturaleza de sus crímenes, sino también por la atención mediática que atrajo y el comportamiento perturbador que mostró.
Los asesinatos cometidos por Henyansyah llevaron a muchas personas en Indonesia a reflexionar sobre la importancia de abordar los problemas de salud mental y de controlar el acceso a las plataformas de expresión de criminales notorios.
La combinación de fama y crimen en el caso de Henyansyah generó debates sobre cómo los medios de comunicación manejan los casos de criminales y sobre la responsabilidad de no glorificar la figura de los asesinos.
Su comportamiento durante el juicio y su deseo de llamar la atención también hicieron que algunos expertos sugirieran cambios en la legislación para limitar las actividades de promoción de imagen personal para los criminales.
Condena y vida en prisión
Verry Idham Henyansyah fue condenado a muerte en 2008 por los múltiples asesinatos que confesó. Actualmente, se encuentra en prisión en Indonesia, donde ha continuado tratando de mantenerse relevante a través de diferentes actividades, incluyendo la composición de canciones y la escritura.

Aunque su sentencia ha sido aplaudida por muchos que lo consideran un peligro para la sociedad, Henyansyah ha aprovechado cada oportunidad para llamar la atención y para promover su imagen.
“Estoy listo para cualquier cosa que el destino me traiga, incluso la muerte. Hice lo que hice, y acepto las consecuencias” Verry Idham Henyansyah
El caso de Henyansyah es un ejemplo de cómo algunos criminales, en vez de arrepentirse, buscan explotar su notoriedad para ganar fama. Su comportamiento ha sido un desafío para el sistema de justicia y un caso emblemático sobre los peligros de conceder espacio público a criminales con fines de promoción personal.
Conclusión
Verry Idham Henyansyah, el «Asesino Cantante de Indonesia,» es una figura que no solo sacudió al país con la brutalidad de sus crímenes, sino que también desafió las normas de comportamiento esperadas de un criminal convicto.
“Esta es mi historia, mi vida, y si debo pagar, lo haré con una sonrisa” Verry Idham Henyansyah
Su caso ha sido objeto de análisis en Indonesia y más allá, y es un recordatorio de la necesidad de que los sistemas de justicia y salud mental trabajen en conjunto para entender y manejar a criminales que muestran signos claros de trastornos psicológicos.
Henyansyah sigue siendo una figura controvertida, y su caso es un ejemplo inquietante de cómo algunos individuos pueden manipular la atención pública, aún desde la cárcel, para mantenerse en el centro de la escena mediática.